junio 07, 2006

la receta del brazo de reina

Así es. Todo aquel que me conoce sabe que la cocina está, en mi lista de habilidades, en un nivel bajísimo (excepto por los ñoquis, las salsas para pastas o lasañas, los salteados de verduras, la lecha asada).
Mención aparte tiene el brazo de reina, el que aprendí a hacer un tiempo atrás, y que según mis amigos y familiares me queda rico, así que me siento en la obligación de compartirla.
Todo aquel que me conoce sabe que no ser hacer ni siquiera una taza de arroz, pero sí un brazo de reina, es por eso que quiero compartir la receta, y una foto con el brazo de reina que hice hoy para mi familia.

Brazo de Reina (o Brazo de Valerita)

Ingredientes:
6 huevos (da lo mismo si son blancos o de color)
6 cucharadas de harina (con o sin polvos de hornear, use la que tenga a mano)
1 cucharada de polvo de hornear (para que la mezcla suba y quede esponjosita)
6 cucharadas de azúcar (azúcar normal, después, si lo prefiere, espolvoree un poco de azúcar flor, que es esa azúcar finita)

pd: las "cucharadas" son relativas, ya que yo uso una cuchara grande. Si usted se atreve a seguir la receta, procure usar una cuchara que aproxime a la medida de un huevo.

Preparación:
Tome los huevos, quiébrelos (con cuidado, ya que generalmente se rompen las yemas y sus manos quedarán resbalositas). Separe las yemas de las claras. O sea, deje la parte media trasparentosa en un bol grande (porque cuando bata, subirá la mezcla).
Bata las claras a punto nieve (cuando el merengue está durito, y ustes puede dar vuelta el bol sin que se caiga el merengue). Es ideal que este trabajo lo haga con batidora eléctrica, ya que al cabo de unos minutos puede resultar un tanto cansador.
Añada una a una las yemas (no se preocupe si a usted se le rompió alguna yema, igual sirven).

Después, cuando deje de agregar las yemas, notará que su merengue está un poquitito amarillento, no se preocupe, es normal. Cuando esto ocurra, agregue una a una las cucharadas de azúcar normal. Siga batiendo hasta que no se sientan los granitos de azúcar en el fondo del bol cuando usted está batiendo. O sea, hasta que se disuelva el azúcar.

Ahora viene lo complicado. Integre una a una las cucharas de harina. Por favor, que las cucharadas sean una a una, y lentitas, porque se podrían formar grumos y esto no es agradable.
Cuando haya agregado 3 cucharadas de harina, agregue la cucharada de polvos de hornear (el ingrediente clave en esta receta).

Ahora prenda el horno a una temperatura media-alta. A mi siempre se me olvida y pierdo tiempo esperando que caliente el horno.
Por mientras calienta el horno, ponga margarina en la lata que viene con el horno, cubriéndola entera y después espolvoree un poco de harina. Esto evitará que se pegue su brazo de reina en la lata y se evite la vergüenza de tener que rasparlo.

Ahora vierta la mezcla que batió en la lata del horno, y métalo en el horno. Déjelo unos 10 minutos tranquilos (no sacamos nada con quedarnos mirando cómo va subiendo la mezcla, por mucho que nos guste mirar)

Ahora viene un punto conflictivo: Hay gente que sabe con sólo mirar cuando está listo el brazo de reina. Yo necesito un alambrito, el cual lo inserto en la mezcla, y si éste sale sequito, es que está cocido por dentro. Usted use la técnica de su preferencia. (Pero por favor preocúpese de que esté cocido, yo no quiero que se enferme del estómago)

Mientras se está cocinando, usted puede preparar un papel mantequilla, o sueco, o papel molde (no detallaré los tipos de papel pertinentes para este fin), sólo use uno que tenga a mano. La finalidad de este papel es que usted puede enrollar el brazo de reina sin problemas apenas lo saque del horno (tenga cuidado, ya que eso está muy caliente). Si usted lo enrolla cuando aún está caliente, y lo deja enrollado un ratito, después se hace más fácil desenrollarlo, ponerle manjar o mermelada (yo prefiero el manjar), y volverlo a enrollar.



RESULTADO


pd. si usted conoce otra manera de prepararlo, o si conoce una receta fácil de seguir, avíseme, que quiero seguir aprendiendo.

83 Comments:

At jueves, junio 08, 2006 12:39:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Yo conozco una variación de su receta, que es para los que no consumen la menstruación de la gallina (huevo).

Simplemente... no le ponga huevos y su Brasito de Reina le quedará igual de rico. :)

 
At martes, junio 13, 2006 5:08:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

gracias.... se toma nota de todo lo anterior...
también soy un aficionado de la cocina...


saludos

 
At viernes, junio 16, 2006 10:07:00 a. m., Blogger TichaPitrufina said...

Es una pena ser mala para la reportería porque se ve muy rico.
Salu2.

 
At jueves, julio 20, 2006 4:26:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

muchas gracias .
yo tambien soy un aficionado de la xocina y me gustaria seguir aprendiendo

 
At miércoles, noviembre 29, 2006 1:25:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

 
At miércoles, noviembre 29, 2006 1:26:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

 
At viernes, diciembre 01, 2006 5:30:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

voy a hacerla y te dire como me quedó

 
At viernes, abril 20, 2007 10:42:00 p. m., Blogger ani said...

hola gracias x tu receta, sabes lo hice pero lo unico malo es al enrollarlo se quebro si me pudieras ayudar en esa parte te lo agradeceria mucho.
ani

 
At lunes, mayo 14, 2007 6:45:00 a. m., Anonymous Anónimo said...

mientras personas simpáticas como tú comparten lo que saben, existen otros que da mucha pena, sólo saben compartir comentarios desagradables y sin un fin práctico.

 
At sábado, mayo 26, 2007 7:03:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Holaaaa!

Gracias por la receta , somos una pareja joven recien integrandose en esto de la pasteleria y no fue muy util tu receta , nos quedo espectacular el brazo de reina =)


Gracias
Saludos desde Santiago.

 
At viernes, junio 01, 2007 2:01:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

yo ago el brazo de reina igual q la tuya pero le hecho 6 cucharadas de maizena y queda mas esponjoso bueno es un consejo mas gracias

 
At jueves, julio 05, 2007 3:08:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

gracias, por el consejo, creo que esta bien explicado y siempre es bueno comer algo dulce pues te endulza la vida, sobre todo a los amargados

 
At sábado, julio 14, 2007 10:40:00 a. m., Anonymous Anónimo said...

MUchas gracias por la receta, para la persona que se le quebro, fue porque estuvo en un horno muy fuerte y la parte de abajo se doro mucho

 
At martes, octubre 16, 2007 7:16:00 p. m., Blogger dania said...

Hola, yo conozco esta receta pero con la maicena, 6 cdas. Sobre la lata del horno poner papel mantequilla y ahi se vacia la mezcla . se espera a que se enfrie y de ahi se saca el papel. ( como con los emplovados)
gracias por tu receta , me sirvio mucho.
dania desde albuquerque, eu

 
At jueves, noviembre 01, 2007 8:05:00 p. m., Blogger xio said...

Es que con tu receta mori, el otro dia intnete hacer uno, pro termine botandolo para q mi amdre no se diera cuenta del gastadero de plñata q hice, y mas enicma se me pego en la lata y eso que le exe toa al margarina, ahora ahre tu receta ojala resulte, deseame suerte, besos me gusto tu log.

 
At domingo, diciembre 02, 2007 4:53:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

gracias...
ahora ya se que voy a preparar para la hora de once.

karolyn-cacao.blogspot.com

 
At domingo, enero 06, 2008 9:36:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Gracias por la forma de hacer tuya el brazo yo trabajo ocnj eso por mas de 18 años pero como todo esta< muy caro queria saber de otra forma y me parece que es mas barata, te hago una pregunta como saco la medida de los ingredientes para cuatro de una sola vez, lo otro que hay de sierto que la maicena los deja mas esponjoso. Gracias y espero tu respuesta.

 
At domingo, febrero 10, 2008 5:23:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

querida me encanto tu receta
creo que la prepara la hora de once .pero mas me divirtieron los comentarios de vuestra receta todavia me estoy cagando de la risa.

 
At domingo, marzo 30, 2008 11:58:00 a. m., Anonymous Anónimo said...

quedo medio quemao
el brazo

no olvidar poner papel
antes de colocar la mezcla en la lata,

Rico tu brazo n//n ejem..

y la proxima vez que hagas un brazo de reina,procura no cortalo en trozito grandes,por que el manjar chorrea!!y se ve feo
(sin ofender)

chao!

 
At jueves, septiembre 25, 2008 5:09:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Probé la receta y me quedó muy delicioso, Gracias!!

 
At sábado, febrero 14, 2009 8:49:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Me encanto tu receta,sobre todo la manera en que la narrras.A mi me quedo riquisimo....como relleno yo le puse crema chantilli ,no apto para los que estan a dieta y lo decore con frutillas.gracias

 
At domingo, marzo 22, 2009 5:35:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

explikas super bien la receta pero algo me salio mal y me quedo duro y se me quemo un poko la masa quedo super rica pero por afuera me paso todo esto

 
At jueves, julio 09, 2009 3:26:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Gracias por la receta, soy una Chilena mas en Estados Unidos, y que ganas tenia de hacer un bracito de reina y no encontraba ninguna receta que me convenciera, pero con tu simpatia me anime a hacerla y he sacado aplausos en todos lados, yo en la lata del horno le puse manteca para que no se pegara y resulto fantastico, y lo decore con azucar flor, unos adornitos de manjar y cerezas, quedo suuuper rico!!!, gracias, ahora voy a revizar para ver si tienes mas recetas!! saludos

 
At miércoles, julio 22, 2009 9:10:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

tu receta es genial!!!
lo hice con maizena eso si

pero en vdd gracias!

 
At jueves, agosto 20, 2009 1:03:00 a. m., Blogger Yas said...

Hola. Felicidades exquisita receta. Me encanta el brazo de reina, creo que recuerda los sabores de mi niñez. En rico, rico. Yo lo hago con mismos ingredientes que tu recomiendas, solo que los pongo solo tres cdtas de harinas y 3 DE MAICENA.
Gracias por tu dedicacion.
YBF

 
At viernes, agosto 28, 2009 10:24:00 a. m., Anonymous Anónimo said...

ME GUSTO LA RECETA VOY HACERLA PARA DISGUSTARLA CON MI FAMILIA LUEGO LE CUENTO COMO ME FUE SOY ADICTA AL BRAZO DE REINA HUY QUE RICO MUCHAS GRACIAS LUZ DE CALI

 
At domingo, septiembre 06, 2009 11:39:00 a. m., Anonymous inesita said...

Bueno gracias por compartir,tú
receta,ahora la preparare en esta tarde lluviosa en concon.
paciencia con la gente ignorante y vulgar,porque se terminaran las piedras sobre la faz de la tierra pero la gente estupida jamas...

gracias.

despues te cuento

mi marido es loco por todo lo dulce. mmmmm

 
At domingo, septiembre 06, 2009 11:39:00 a. m., Anonymous inesita said...

Bueno gracias por compartir,tú
receta,ahora la preparare en esta tarde lluviosa en concon.
paciencia con la gente ignorante y vulgar,porque se terminaran las piedras sobre la faz de la tierra pero la gente estupida jamas...

gracias.

despues te cuento

mi marido es loco por todo lo dulce. mmmmm

 
At martes, octubre 13, 2009 6:20:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

aaaaaaaaa las recetas del sena de buga... son mejores... y mas ricas!!!!!
att: joan esteban

 
At martes, octubre 20, 2009 4:40:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Deberian haber mas recetas como esta, donde cuentas tambien los obstucalos y alternativas que puedes elegir y no tan inpersonal como son las recetas clasicas...
Yo hare tu brazo de reina mas las experiencias de los demas hare un SUPER BRAZO DE REINA muchas gracias =)

ah. Me llamo Marcela y represento a Santiago..=)

 
At miércoles, febrero 24, 2010 8:37:00 p. m., Blogger erika said...

hola muchisisisimas gracias por tu receta la verdad todavia no puedo creer que me haya salido bien

 
At miércoles, mayo 05, 2010 5:34:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

la manera de narrar la receta es fantastica. pero antes de poner la mescla en la lata hay que poner papel mantequella engrasado asi no se pegara.la receta es fantastica.

 
At miércoles, mayo 19, 2010 4:41:00 p. m., Anonymous laurita araya said...

Muchas gracias por la explicación tan detallada de la receta...Me dijeron que al manjar para ablandarlo uno le puede poner un poco de Cocacola y queda muy bueno

 
At jueves, junio 24, 2010 5:00:00 p. m., Blogger Unknown said...

me encanto tu receta... lo que mas me gusto fue tus comentarios ya que muchos de ellos me senti identificada!!!
gracias por la receta!!

 
At domingo, junio 27, 2010 3:44:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

gracias estoy preparando el brazo de reina para tomar una rica once.en especial hoy que esta nevando aqui en punta arenas.

 
At lunes, julio 12, 2010 4:53:00 p. m., Anonymous camila said...

hola yo estudio alimentacion , y como explicas la receta esta muy bien , solamente no se entiende mucho el tema del papel.

saludos .

 
At domingo, septiembre 12, 2010 6:01:00 p. m., Blogger Patty said...

De entre todas las recetas que encontré eleji la tuya por el corazon que le pones, estaba apurada y soñé con hacer un brazo de reina a un gran amigo que deja Paris para irse a Chile, y aunque hubo ideas de cambiar la harina por la maicena, segui la tuya casi al pie de la letra{le puse pisco al manjar y nueces peladas y molidas). Me quedo maravilloso mi brazo de reina, lo unico malo que se termino en cinco minutos y no me pude repetir. Como aqui en Paris no encuentro a Chile en los pasteles, lo encontré en tu receta mil gracias. Patricia Septiembre 2010

 
At domingo, septiembre 12, 2010 6:03:00 p. m., Blogger Patty said...

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

 
At viernes, octubre 08, 2010 11:13:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Me entro la duda con la maizena asi que puse una cucharada y 5 de harina, me quedo muy esponjoso pero se me desarmo un poco, ahora solo me queda seguir experimentando, de todas maneras me quedo muy rico y a mi marido le encanto!

Muchas gracias por compartir tus conocimientos y saludos desde Curico!

 
At lunes, noviembre 15, 2010 3:04:00 p. m., Anonymous pabla said...

mas claro no puede ser a prueba de tontos , gracias por la receta .los pelotudos que comentaron en forma negativa y grotesca . no los pesque son ignorantes aque ellos no saben hacer ni un huevo frito .chauuu y gracias

 
At sábado, noviembre 27, 2010 5:49:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

los desagradables que se guarden sus comentarios sin aporte,se ve una delicia,se agradece la ayuda

 
At sábado, noviembre 27, 2010 5:52:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

para ani,que dice que se le quebro hay que enrrollarlo en cuanto se saca del horno,rapidamente se le pone el manjar y se enrrolla

 
At domingo, febrero 06, 2011 3:31:00 a. m., Anonymous Anónimo said...

Gracias me quedo exquisito

 
At domingo, febrero 13, 2011 12:20:00 a. m., Anonymous Anónimo said...

.. EXELENTE RECETA...

... SE VE MUCHO MAS FASIL DE LO QUE PARESE ...
BESITS CUIDATE

 
At viernes, abril 01, 2011 4:38:00 p. m., Anonymous larry toledo said...

yo tengo entendido para que el manjar no se vea tan oscuro ni tan relajante,se debe mezclar con un poco de crema pastelera asi no quedara ni muy oscuro por tema de presentacion ni muy relajante en cuanto a sabor se refiere le da un toque suave al paladar

 
At viernes, abril 01, 2011 6:07:00 p. m., Anonymous larry toledo said...

a la hora de aplicar la harina no es necesario echar una a una la harina a la mezcla,basta con verter toda la harina a un colador y la harina queda toda cernida osea fina y asi no produce grumos.
tambien la idea no es dejar toda la mezcla directa con mantequilla en la lata, con un papel de mantequilla enbetunado con mantequilla valga la redundancia, basta para que no se pege mucho la mezcla.
luego que se haya cocinado la mezcla retire el papel de mantequilla y ponga la masa en un paño de cocina humedo espolvoreado con harina, enrrolle la masa con el mismo paño,deje envuelta la masa hasta que se enfrie derenrrolle y aplique el manjar previamente preparado con la crema pastelera para suavizar el manjar espero que sirvan estos datitos tecnicos de mucha ayuda hasta la proxima

 
At lunes, abril 04, 2011 11:48:00 a. m., Anonymous catalinaa said...

Ola me llamo catalina gracias por tu receta ando buscando una buena receta para hacerle un regalo a mi mama para el dia de las madres hare el braso de reina y te avisaré como me kedo :) no hagas caso de los malos komentarios es gente amargada que no conoce el lado dulce de la vida

 
At lunes, abril 04, 2011 11:49:00 a. m., Anonymous catalinaa said...

Ola me llamo catalina gracias por tu receta ando buscando una buena receta para hacerle un regalo a mi mama para el dia de las madres hare el braso de reina y te avisaré como me kedo :) no hagas caso de los malos komentarios es gente amargada que no conoce el lado dulce de la vida

 
At jueves, abril 14, 2011 12:40:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

voy a intentarlo ...........gracias

 
At miércoles, mayo 11, 2011 3:19:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

muchas gracias por tu receta me sirvio mucho.

 
At sábado, junio 11, 2011 8:45:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

QUISIER QUE ME AYUDARAS CON LAS MEDIDAS PUES TENGO UNA COCINA DE SEIS PLATOS Y QUIERO HACER LA RECETA MAÑANA PARA LA ONCE..

 
At viernes, junio 17, 2011 11:18:00 a. m., Anonymous Anónimo said...

Muy buena la receta un consejo;la mezcla se pone en la lata sobre un papel enmantequillado y al sacarla del horno de inmediato se enrolla en un mantel de cocina limpio y humedo, y se deja hasta que se enfríe, de ahí se puede enrollar y desenrollar sin problema.
Yo hice tu receta y me quedo muuuuy rica.

 
At sábado, junio 18, 2011 7:10:00 p. m., Blogger Cothilove said...

gracias se lo haremos a mi padre para el dia del padre

 
At jueves, junio 23, 2011 7:13:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

 
At miércoles, agosto 24, 2011 4:57:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

gracias por la receta se ve exquisita y la hice y me quedo muy bien y no pesques a los comentarios estupidos e imbeciles como el anterior y ordinario me enferma la gente asi de imbesil :@ ufff pero ni imxta lo bueno es que tu receta esta genial y que el manjar choree se muy muy rico no se ve feo nada que ver gracias ere bkn no pesques a la gente con mala intencion besos bye

 
At miércoles, agosto 24, 2011 5:00:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

una consulta por que en la receta dices al hechar 3 cucharadas de harina agregar la cucharada de polvos de hornear, si son 6 de harina o no ? contestame plis que quiero hacer la receta para hoy en la once plisssssssssssssss

 
At miércoles, agosto 24, 2011 5:04:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

 
At viernes, agosto 26, 2011 7:51:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

perfecto...m parecio super bien los pasos a seguir,son muy detallista.opte por ver la receta en internet ya q abia olvidado los pasos.muchas gracias....

 
At lunes, septiembre 12, 2011 8:34:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

mientras intento aprender cómo hacer un brazo de reina me rio de toda la descripción hecha.. jeje... todo lo de repostería me encanta, pero nada me resulta como quisiera, vamos a ver qué sale de esta receta

 
At miércoles, septiembre 21, 2011 1:03:00 p. m., Anonymous leider said...

acavo de preparar esta receta y tiene buena pinta fue facil y los pasos estan muy claros. ahora a degustarla mmmmmmmmmmmmm.

 
At sábado, septiembre 24, 2011 8:57:00 a. m., Blogger yoyito said...

hola sabes a mi me gusta aprender hacer todas esas cosas pero tengo una sola duda d el brazo de reina porfa si alguien me puede ayudar no se cuanto tiempo se pone al horno ni a q temperatura si todo aki tiene su ciencia... ojala alguien me pueda ayudar

 
At martes, enero 03, 2012 7:58:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

SE VE FACILISIMA LO INTENTO Y TE CUENTO Y K ONDA LA GENTE ANTIPATIKA K NO ASE NA PRODUCTIVO ?

 
At sábado, enero 07, 2012 1:38:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Gracias por la detallada explicacion que nadie te dice los detalles de lo que NO debemos hacer para que salga bien..., ahora entiendo por que' no me resultaba el brazo de reina, y es porque en la etapa de ponerle la harina, hay que hacerlo lentamente por el asunto del aire de la masa....lo hice y me quedo' muy rico...!!!
Gracias...

 
At lunes, enero 23, 2012 6:13:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

me kedo buenisimo como para chuparse los dedos estoy esperando a mi marido para darle sorpresa espero que de sabor este riko asi como se ve akjkj

 
At viernes, marzo 09, 2012 10:59:00 a. m., Anonymous Anónimo said...

muchas gracias se voy apreparar a mi amor vilma a ella legusta mucho y hoy se vol a preparar

 
At jueves, marzo 15, 2012 1:23:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Gracias, hace mucho tiempo que no hago un brazito y me ayudo a recordar, un consejo no pongan la mezcla directamente sobre la lata del horno, pongan un papel primero, cuando este lista tomen la masa con papel y todo y la ponen encima de un paño humedo, dejen que el papel se humedezca y luego retirenlo, la gracia de esto es que la masa no se rompe al retirarla y no queda negra por lo quemado de la lata.

 
At jueves, abril 19, 2012 3:27:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

gracias es muy buena tu receta nunca habia preperado un brazo de reina y me quedo super rico tanto que tube que hacer dos porque se lo comieron lo encontraron muy bueno denuevo gracias

 
At jueves, noviembre 29, 2012 3:09:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Hola Soy Gloria me gusto mucho tu receta, que feo que haya tanta gente estupida, amargada e ignorante en el mundo que solo destilan veneno.

 
At jueves, noviembre 29, 2012 3:13:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

De todas las recetas que vi la tuya me gusto mucho por lo sencilla y practica. No prestes oidos a comentarios desgradables.

 
At viernes, enero 11, 2013 8:17:00 a. m., Anonymous Anónimo said...

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

 
At sábado, abril 06, 2013 7:37:00 p. m., Blogger Unknown said...

Me pareció excelente la explicacion...Ultra detallado...
Muchas gracias

 
At domingo, abril 07, 2013 10:05:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

 
At sábado, abril 13, 2013 12:07:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

 
At lunes, abril 22, 2013 3:27:00 a. m., Anonymous Anónimo said...

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

 
At jueves, mayo 23, 2013 10:27:00 a. m., Anonymous Anónimo said...

ad creator software http://downloadoemsoftware.co.uk/fr/product-37357/Ultraleecher-Final-1-0 what's the best antivirus software [url=http://downloadoemsoftware.co.uk/es/product-16754/TextSoap-5-7-Mac]tape cd recording software[/url] best fea software
[url=http://downloadoemsoftware.co.uk/product-15447/Sisoftware-Sandra-Professional-2007-Sp1]Sisoftware Sandra Professional 2007 Sp1 - Software Store[/url] x-plane software macosx game
[url=http://downloadoemsoftware.co.uk/it/product-25417/Adobe-Soundbooth-CS4-Mac][img]http://buyoem.co.uk/image/2.gif[/img][/url]

 
At viernes, julio 12, 2013 5:54:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

Desde Australia se te agradecese tu receta! ¡Pucha que me quedo rico el pastelito!
¡¡Gracias!!

 
At sábado, septiembre 07, 2013 1:15:00 p. m., Blogger rosa12fp@hotmail.com said...

me puedes hacer el favor y me das las medidas en gramos gracias.

 
At lunes, noviembre 25, 2013 4:13:00 p. m., Anonymous Anónimo said...

lo e echo muchas veces claro que paso a paso la receta y quedo rico ,sabroso,delicioso GRACIAS POR LA RECETA

 
At jueves, febrero 20, 2014 11:59:00 a. m., Blogger Unknown said...

Usé tu receta para darle una sorpresa a mi mamá, y realmente no había usado nunca una recta siguiéndola paso a paso, de hecho no confío mucho en recetas de internet, pero la tuya fue una excepción, la he usado una inmensa cantidad de veces y me a quedado genial, muchas gracias por la receta♥*-*

 
At domingo, julio 24, 2016 8:51:00 p. m., Blogger Unknown said...

Muy buena receta. Gracias por publicarla. Se corrió un poco el manjar pues lo puse cuando aun estaba muy caliente.

 
At jueves, febrero 23, 2017 5:49:00 p. m., Blogger Aspacia de Mileto said...

Me quedo un poco seco pero muy sabroso. Lo mejor de tu receta es como vas narrando los pasos a seguir, genial. Gracias.

 
At jueves, febrero 23, 2017 5:49:00 p. m., Blogger Aspacia de Mileto said...

Me quedo un poco seco pero muy sabroso. Lo mejor de tu receta es como vas narrando los pasos a seguir, genial. Gracias.

 
At martes, abril 04, 2017 3:05:00 p. m., Anonymous Mónica.stgo said...

Yo hago brazo de reina pero mi problema es que cuando le saco el paño húmedo en el de queda pegado la primera capa del biscocho y me queda muy blanco. Voy a probar con lo que dices de espolvorear harina al paño.

 

Publicar un comentario

<< Home